Arrancó la Consulta Popular

¿Qué es la Consulta Popular?

La Consulta es una iniciativa propuesta por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, presentada a mediados del mes de marzo, con el fin de que la ciudadanía decida sobre la Reforma Laboral en Colombia.

Varias de las Reformas propuestas han enfrentado miles de obstáculos en el Congreso de la República, lo que motivó al Gobierno nacional a buscar un mecanismo de participación ciudadana que permita avanzar en la construcción de un país con mayor equidad y garantías sociales.

¿Cuáles son los detalles de las Reformas?

Reforma Laboral: Se centra en mejorar la estabilidad laboral, fortalecer los derechos de los trabajadores y regular las condiciones de contratación. Entre sus principales cambios se encuentran:

Reducción de la
precarización laboral

Reducción de la precarización laboral.

Fortalecimiento de
 la seguridad social

Fortalecimiento de la seguridad social.

Regulación de la
tercerización y protección de los trabajadores informales

Regulación de la tercerización y protección de los trabajadores informales.

¿Por qué la Consulta Popular?

El presidente, Gustavo Petro, ha impulsado esta Consulta debido a los reiterados bloqueos legislativos que han impedido la aprobación de algunas reformas en el Congreso. Su Gobierno considera que estos cambios son esenciales para garantizar el bienestar y la dignidad de los ciudadanos, por lo que busca darle al pueblo colombiano la posibilidad de decidir directamente sobre estos temas cruciales.

Cómo participar?

Fecha y lugar:
La Consulta se llevará a cabo en todo el territorio nacional. Pronto se anunciará la fecha exacta y los puntos de votación.


Requisitos
Pueden participar todos los ciudadanos colombianos mayores de edad inscritos en el censo electoral.


Mecanismo de votación
Se establecerán mecanismos presenciales y digitales para facilitar la participación de toda la población.



¿Qué dudas o
            inquietudes te genera
            la Consulta Popular?
¿Qué dudas o
inquietudes
te genera
la Consulta Popular?
En este espacio encontrarás 5 preguntas
frecuentes que están dando a conocer los
ciudadanos sobre este proceso de
participación democrática.

En este espacio encontrarás 5 preguntas frecuentes que están dando a conocer los ciudadanos sobre este proceso de participación democrática.

icono 1

¿Es obligatorio participar en la Consulta Popular?

No, la participación esvoluntaria, pero es una oportunidad clave para que los ciudadanos expresen su opinión sobre temas fundamentales para el país.

icono 2

¿Qué impacto tendrá el resultado de la Consulta?

Los resultados orientarán las decisiones del Gobierno y marcarán la dirección de las reformas propuestas, fortaleciendo el respaldo ciudadano a estos cambios.

icono 3

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Una vez finalizada la consulta, los resultados serán divulgados oficialmente en un plazo corto a través de los canales gubernamentales.

icono 4

¿Puedo votar si vivo en el exterior?

Sí, se establecerán mecanismos para que los colombianos en el exterior también puedan participar.

icono 5

¿Dónde puedo encontrar más información?

Puedes acceder a información oficial en los sitios web del Gobierno, en redes sociales oficiales y en los puntos de información habilitados.

icono 1

¿Es obligatorio participar en la Consulta Popular?

No, la participación esvoluntaria, pero es una oportunidad clave para que los ciudadanos expresen su opinión sobre temas fundamentales para el país.

icono 2

¿Qué impacto tendrá el resultado de la Consulta?

Los resultados orientarán las decisiones del Gobierno y marcarán la dirección de las reformas propuestas, fortaleciendo el respaldo ciudadano a estos cambios.

icono 3

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Una vez finalizada la consulta, los resultados serán divulgados oficialmente en un plazo corto a través de los canales gubernamentales.

icono 5

¿Dónde puedo encontrar más información?

Puedes acceder a información oficial en los sitios web del Gobierno, en redes sociales oficiales y en los puntos de información habilitados.